
5 pasos de belleza coreana que deberías incluir en tu rutina de belleza
Es un hecho, la cosmética coreana ha llegado para quedarse. Pocas son las estrellas, maquilladores o influencers que no hayan sucumbido ante los encantos de las rutinas y secretos que nos llegan desde Seúl y aledaños. Marcas como Tony Moly, Skin79 o Holika Holika se han afianzado en los tocadores de personas en todo el mundo.
Y es que la belleza coreana se ha instalado para sacar la mejor versión de nuestra piel. Hoy te vamos a contar cinco secretos de cosmética coreana que van a engancharte y además, hacer que tu piel y tu “look” sean estupendos y estés fantástica para mandarle un selfie a tu “oppa”.
El primer consejo que os damos, y apodado por muchos como el santo grial de las rutinas faciales, es la doble limpieza.
La primera limpieza se realiza con una base en aceite o bálsamo aceitoso, esto retira el maquillaje, hidrata y quita los restos de grasa de tu cara. Y si, sabemos que estás pensando “¡Pero yo tengo la piel grasa!”. No temas, aunque por lo general las pieles grasas teman esta práctica, la grasa arrastra la grasa. Así que lo ideal es que empieces con este tipo de productos y luego quites lo que queda de polución sobre tu piel y sudor con una leche limpiadora.
Otro de los pilares fundamentales de la cosmética coreana es el uso del protector solar.
En países como España suele buscarse el moreno en la piel, pero el uso del protector solar es muy importante. Sea verano o invierno, el sol está siempre ahí aunque no lo veamos. Lo perfecto en una rutina coreana sería usar uno urbano, invisible y que proteja tu piel allá donde estés. ¿Lo mejor? hay una gran cantidad de protectores en formato pequeño para llevarlo siempre en el bolso. Recuerda que el Astro Rey es el responsable del envejecimiento prematuro, así que será tu mejor antiarrugas. Prevenir antes que curar.
Esto puede parecer algo extraño, pero muchas veces no somos 100% conscientes de esto. Lo natural no siempre es mejor.
Es bien cierto que todos somos química y nuestro cuerpo también, por eso el uso de químicos en la cosmética tiene que ser tomado como una evolución. Las rutinas coreanas no son quimifóbicas y usan cosmética de calidad pero no sólo de ingredientes naturales. La industria de venta en canales comerciales es segura y pasa muchísimos controles, creando siempre productos de altísima calidad y que son completamente seguros.
Ya lo dijo el arquitecto Mies, menos es más. Por eso las rutinas coreanas se caracterizan por el uso de poco maquillaje.
Las coreanas no tratan de cubrir ni camuflar, sino crear una base de piel preciosa y cuidada, algo que se consigue siguiendo las rutinas de belleza. Después, sobre ese lienzo, añaden lo justo y necesario para un efecto jugoso, o como dicen ellas 'Chok Chok'. Un lustre en el rostro que se consigue con la hidratación y tratamientos regenerantes y protectores pero consiguiendo un look totalmente espectacular, que realza la belleza natural.
Como colofón final, os vamos a desvelar qué pasos deberías seguir para conseguir los mejores resultados para una rutina de maquillaje. No os preocupéis, 10 pasos parecen muchos pero en realidad acabaréis en un santiamén y además con resultados más que notables, empezamos:
1.Desmaquillante y/o aceite limpiador.
- Limpiador de base acuosa.
- Exfoliante.
- Tónico.
- Esencia.
- Ampollas y sérums.
- Mascarilla.
- Contorno de ojos.
- Crema hidratante.
- Protección solar.
¿Qué os parecen estos consejos? ¿Utilizais alguno sin saberlo? En Garrote somos especialistas y siempre estamos a la última tendencia. Puedes consultarnos todas tus dudas, nosotros haremos todo lo posible por solucionarlas. ¡Annyeong!